
Estilos de comunicación
“Bueno, no sé…sí, vale mañana te recojo el coche del taller y después voy a por tu niña…tenía cita con el dentista, pero…bueno, ya está, te hago el favor…” (voz temblorosa, mirada baja, postura encogida)
“Estoy harto ya de que subas el volumen del televisor (gritando, mirada fija y señalando con el dedo índice), no lo vuelvas a hacer porque sino ya verás…”
“Gracias por la invitación pero no me apetece ir a la piscina mañana, había pensado en ir de compras, si quieres vamos otro día…” (voz firme, postura erguida pero relajada)
¿Con cuál de estos estilos te identificas más?, ahora te propongo que leas este cuadro y adivines con cuál va cada uno…
Aspectos | Estilo pasivo | Estilo agresivo | Estilo asertivo |
Generales | Sigue los intereses de los demás, no defiende sus derechos, opiniones y sentimientos | Suelen anteponer sus intereses a los de los demás. Suelen mandar, humillar, criticar. Quiere mostrarse siempre superior | Expresa con libertad sus opiniones y sentimientos cuidando de no herir u ofender a otros. No impone su opinión pero tampoco deja que se la impongan |
Verbales | Habla con rodeos, no es directo, no expresa realmente lo que quiere decir, frecuentemente pide disculpas… | Habla rápido, utiliza mucho los imperativos, utiliza la crítica constantemente, culpa a los demás de sus estado de ánimo… | Habla de manera directa, es honesto en la expresión de las ideas, señala su punto de vista acerca de cómo le gustaría que fueran las cosas, sin imponer. |
Paraverbales
|
Voz temblorosa, con vacilaciones, débil, volumen muy bajo, habla entrecortada
|
Voz fuerte, volumen muy alto, habla rápido | Voz firme, modula adecuadamente, volumen y habla adecuados para la conversación
|
No verbales | Postura agachada, hombros y cabeza caídos, mirada baja, distancia interpersonal grande | Postura erguida, rígida, desafiante, hombros en alto, mirada fija, penetrante, usa el dedo índice para acudar, distancia interpersonal mínima, no respeta el espacio personal | Postura erguida pero relajada. Mantiene contacto ocular de manera adecuada, ojos expresivos. Distancia interpersonal adecuada, respeta el espacio personal de cada uno |
Las personas con un estilo asertivo consiguen sus objetivos sin hacer daño a los demás, sus relaciones sociales son adecuadas y se sienten bien consigo mismos porque pueden expresarse abiertamente con los otros.
Os invito a practicarlo, ¡las relaciones interpersonales os resultarán mucho más satisfactorias!.