
¿Sabemos escuchar?
Saber escuchar implica prestar atención a lo que la otra persona está diciendo y entender su significado. Algunas de las señales que indican que se está escuchando son:
- Hacer preguntas en lugar de permanecer todo el tiempo en silencio.
- Realizar afirmaciones o movimientos muy leves de cabeza que sean congruentes con el mensaje que esté dando la otra persona.
- Producir algunos sonidos o interjecciones (Por ej., “ajá”, “ya veo”…).
- Colocarse en una posición cómoda, relajada pero atenta, con el cuerpo un poco inclinado hacia el interlocutor, mirándole a los ojos, sin hacer movimientos bruscos y manejando adecuadamente la distancia interpersonal.
- No interrumpir hasta que se esté seguro de que la otra persona ha terminado. Si no está seguro pregunte.
- No hacer otra tarea mientras está escuchando.
- Respetar las pausas. Permita que el otro se tome el tiempo necesario para continuar hablando.
Cuando estemos hablando con alguien evitemos:
- Quedarnos pensando sólo en la primera parte de lo que nos dijo y preparar mentalmente lo que vamos a contestarle.
- Suponer de antemano que tenemos toda la información, que conocemos todos los hechos y que la experiencia de la otra persona es igual a alguna otra que ya hemos escuchado antes.
- Dar consejos no pedidos. Esto puede provocar oposición en el otro.
- Juzgar el comportamiento de la otra persona. Escuchar significa aceptar lo que el otro dice, sin valorar sus opiniones, sentimientos o necesidades.